
Share
A veces nos pasa que queremos mucho a alguien, pero parece que no lo notan. Y no es que no lo demuestres, sino que cada quien tiene su manera de dar y recibir amor. Gary Chapman en su libro Los 5 lenguajes del amor lo explica bien fácil: todos tenemos un “idioma” principal que nos hace sentir queridos.
Estos son los 5 lenguajes:
-Palabras de afirmación: un “te admiro”, “me encanta cómo haces eso”, o hasta un “te quiero” dicho con intención.
-Tiempo de calidad: no importa el plan, lo que cuenta es la atención plena. Dejar el celular y estar 100% presente.
-Dar regalos: no se trata de cosas caras, sino de detallitos que dicen “pensé en ti”.
-Actos de servicio: cuando alguien te ayuda con algo sin que lo pidas, como hacerte un café o tender la cama.
-Contacto físico: abrazos, besitos, tomarse de la mano… ese tipo de cosas que te hacen sentir cerquita.
Lo mágico es que, a veces, el lenguaje que tú usas no es el que tu pareja, familia o amigos necesitan. Entonces pasa que los dos están dando amor, pero en “idiomas” distintos y nadie lo entiende 🤯.
La idea es descubrir cuál es tu lenguaje principal y el de las personas importantes en tu vida. Así puedes dar amor de la forma en la que ellos realmente lo reciben, y pedirlo de la forma en que a ti más te llena.
No hay un lenguaje mejor que otro, pero entenderlos puede cambiar la forma en la que te relacionas. Es como encontrar el “traductor” que hace que tus relaciones fluyan más bonito.
En resumen: aprender los 5 lenguajes del amor es como desbloquear el manual secreto de tus vínculos.
El libro: